Jesucristo cuenta contigo, ¿y tú con Él?

Vive la experiencia de un Cursillo de Cristiandad y deja que Dios entre en tu vida, ¡es hora de cambiar el rumbo! 

Secretariado de Palmira invita Junio 20 al 23 cursillo de Damas # 91

Datos del MCC Colombia

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) es un movimiento de la Iglesia Católica extendido a nivel mundial 

El cursillo es una forma especifica y concreta de la evangelización kerygmática, que se ha descrito como “la comunicación jubilosa del ser cristiano”, en la que se propicia la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano, una experiencia personal y profunda que puede determinar una nueva orientación de la vida de la persona.

En América, ésta fue la primera nación que conoció los Cursillos de Cristiandad. En febrero del año 1953, el padre Rafael Sarmiento Peralta, posteriormente Obispo, viajó a Mallorca en calidad de Delegado Episcopal de la Acción católica Colombiana y participando en el Cursillo # 71.

Al volver a Colombia, realmente entusiasmado con el descubrimiento de este instrumento de apostolado, decide lanzarse, por su cuenta y riesgo a la aventura de los Cursillos. Es entonces que ve la necesidad de “probar” previamente, decidió dar los dos primeros Cursillos para “mujeres jóvenes”, celebrandose el 1er Cursillo con 15 jóvenes mujeres líderes, en la Hacienda Las Mercedes de Zipaquirá, entre el 27 y el 30 de Junio de 1953.

En la actualidad tenemos 24 secretariados y son los siguientes:

Apartadó

Arauca

Barrancabermeja

Barranquilla

Cali

Cartageta

Cartago

Cúcuta

Engativá

Giraldota

Magangué

Manizales

Medellín

Motelíbano

Palmira

Pamplona

San José de Guaviare

Sincelejo

Soacha

Sonsón – Rionegro

Villavicencio

Zipaquirá

La Escuela

Un grupo de hombres y mujeres que, habiendo vivido la experiencia de un Cursillo, aceptan libremente, como vocación específica, asumir la misión evangelizadora de la Iglesia en la forma específica del Movimiento

Formación

En la Escuela cultivamos la Palabra, la Escucha y la Oración. Motivamos la participación continua en no dejar de conocer más y más a Jesucristo.

Evangelización

Ultreyas, primer anuncio, misión. La Escuela es sinónimo de Discípulos en salida, siempre dispuestos a llevar a Dios a los demás.

Compartir

Comunidad. Somos una familia, hermanos en la Fe, donde nos apoyamos, rezamos por los demás y celebramos nuestra Fe en nuestro Padre Dios.

Testimonio

Sal y Luz para el mundo. Somos misioneros del Amor de Dios para la sociedad que nos rodea. Ponemos luz en medio de tantas inseguridades que rodean nuestras vidas.

¿Porque hacer un Cursillos de Cristiandad?

Encuentro consigo mismo

Se plantea y se vive como una experiencia personal. Está enfocado a que cada persona se encuentre consigo mismo, con su propia identidad y vocación especifica.

Es una forma específica y concreta de la evangelización kerygmática, que se ha descrito como “la comunicación jubilosa del ser cristiano”1, en la que se propicia la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano, una experiencia personal profunda que puede determinar una nueva orientación de la vida de la persona.

Encuentro con Dios

La plenitud de la vida humana se encuentra en Dios. Sólo Dios puede llenar el vacío del alma: Dios es Amor y quiere comunicar ese Amor al hombre, para que así tenga una vida nueva y plena. Dios se da en Jesucristo, por el Espíritu: en El encontramos al amor, la vida de Dios, la Gracia.

Encuentro con los demas

Ser cristiano es vivir la Gracia. La Gracias es el encuentro vital con Dios, en Jesucristo por el Espíritu, que colma nuestros mas profundos anhelos de superación. La persona puede aceptar  rechazar ese encuentro, al aceptarlo se abre a una realidad nueva, a una forma nueva de estar en el mundo y de relacionarse con los demás, que se descubre como hermanos.

¿Qué es una Ultreya?

La Ultreya es una comunidad eclesial, que se reúne para compartir la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano, y potenciar el compromiso de ir fermentando cristianamente los ambientes.

Comunidad

La Ultreya es una comunidad que se hace visible en una reunión. Es la comunidad de quienes, en actitud de conversión progresiva, se sienten unidos en una sola fe, un solo Señor y un solo bautismo; y, por esto, sienten la necesidad de reunirse para compartir y potenciar mutuamente en sus vidas la vivencia de lo fundamental cristiano y el compromiso consciente de descubrir y concretar el lugar y el modo de vivirlo, según su vocación personal.

Misión, en Salida

La Ultreya actúa como estructura de ayuda a los cristianos en su perseverancia y promoción cristiana. Ella crea conciencia de Iglesia en los Grupos, ensanchando la visión de las necesidades del apostolado ambiental y de los medios para cambiar los ambientes. Ella ayuda a la formación continua de los cristianos. Sin embargo, es necesario que fomente un impulso fundamental hacia la Iglesia y hacia el mundo más que hacia el propio Movimiento.

Testimonio

Los que intervienen en las Ultreyas dan testimonio del crecimiento de su vida de unión con Cristo y con los hermanos, a fin de que los demás se animen. Presentan a los cursillistas una gran variedad de testimonios, para que en ellos puedan encontrar un amplio abanico de posibilidades de crecimiento cristiano y de acción. El que da su testimonio ofrece ejemplos concretos de cómo vivir lo fundamental cristiano, en la familia, en el vecindario, en el lugar de trabajo y con los amigos.

Nuestra Sede

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.